19/02/2011 · Geosintéticos(membranas epdm) en la construcción de techos verdesGeosintéticos en la construcción de techos verdes
Una de las aplicaciones más inusual de los geosintéticos en la construcción es en los techos verdes para estructuras residenciales y comerciales. Un techo verde se siembra con vegetación para aumentar el valor de una estructura mediante la extensión de la vida útil de la cubierta de techos.
Los techos verdes pueden producir ahorro de energÃa, pueden mitigar los daños por lluvias al actuar como una barrera natural que permite que el agua de lluvia se filtre a través de la vegetación, tanto como lo hace en el suelo.
Las membranas epdm son un componente importante de la construcción de techos verdes. Se implementan como geodrenes, dispositivos de drenaje de los techos verdes.
Los geosintéticos pueden servir como revestimientos de geomembranas de impermeabilización y tambien como barreras para contener las raÃces de las plantas.
Los geosintéticos se utilizan para la separación de los materiales del suelo y para la transmisión de agua, como geomallas para prestar apoyo y refuerzo en los techos verdes tipo tejados verdes con pendientes. Los geosintéticos en general en la construcción de cubiertas de techos cumplen funciones de drenaje, separación y protección.
Aunque son relativamente comunes en Europa, los techos verdes todavÃa tienen que ganar mucha popularidad en el mercado americano. 