BioconstrucciónEcología en general
05/08/2019 · Mortero para el aislamiento témico y acústico de fachadas

Propiedades

Aislamiento térmico para exterior e interior, de edificios nuevos o antiguos, de viviendas individuales o colectivas, de edificios administrativos, de edificios comerciales, industriales o agrícolas/ganaderos.
• Reparación y rehabilitación de fachadas degradadas, y regularización de superficies con irregularidades en su planeidad.
• Aislamiento térmico de paredes, techos y suelos.
• Permeable al valor de agua, muy transpirable.
• Gran adherencia sobre distintos soportes.
• Aislamiento acústico.
• Reacción frente al fuego A1.
Modo de empleo

AIS-MOR es compatible con una amplia gama de soportes presentes en la construcción como: hormigón, mortero, bloques de hormigón, fábrica de ladrillos, bloques de termoarcilla y soportes antiguos para rehabilitar.
Estos soportes tienen que ser planos, resistentes y deben de estar limpios de yeso, polvo, desenconfrantes, pinturas y restos de productos que dificulten la perfecta adherencia entre el soporte y el mortero térmico-acústico AIS-MOR.Rolex Watches Christian Dior Handbags

En tiempo caluroso o fuertes vientos, es aconsejable humedecer el soporte antes de la aplicación.

No aplicar en superficies horizontales ni con riesgo de estancamiento de agua.

El mortero Térmico-acústico AIS MOR debe de ser mezclado con agua, en una proporción aproximada de 6 litros por saco, preferiblemente de forma mecánica, con máquina de proyección, para una mayor facilidad y rapidez en la ejecución de la obra, ya que el mortero térmico-acústico AIS MOR es bombeable a largas distancias y a gran altura.

Es aconsejable aplicar en varias capas hasta conseguir el espesor requerido según la resistencia térmica deseada, siendo el grosor máximo de cada capa de 5 cm aprox., teniendo que reglear cada capa tras su proyección para conseguir un espesor uniforme en toda la superficie. Se debe de esperar al secado de una capa, entre 3 y 4 días, antes de la aplicación de la siguiente, siendo este dato orientativo, ya que puede ser variable en función de las características ambientales.

Tenemos que respetar siempre las juntas estructurales del edificio, y se debe de colocar malla de fibra de vidrio en aquellos puntos de la obra en los que haya uniones de materiales de distinta naturaleza.
AIS MOR, es un mortero muy versátil, debido a su elevado rendimiento, a la amplia variedad de soportes de aplicación, a su adaptabilidad a todos los elementos susceptibles de aislar de un edificio, a la corrección de la planeidad de las superficies, a su fácil manejo y a su rápida ejecución.

Cuando es aplicado en exteriores solo puede ser revestido en conjunción con los morteros especiales (Mortero adhesivo Flexible, Monocapa Aligerado Flexible, Mortero Acrílico) de la marca RyDe, S.A., específicamente diseñados para mejorar las cualidades técnicas del Mortero Térmico-acústico AIS MOR.


 

Índice


2010©Biosocyr · Aviso legal · info@biosocyr.org