BioconstrucciónEcología en general
15/07/2011 · Ayudas autonómicas para el ahorro energético y eficiencia energetica de los edificios.

Ayudas autonómicas para el ahorro energético

Conscientes del interés que tanto para el ciudadano como para el país en su conjunto tienen las medidas para mejorar el ahorro y la eficiencia, las diferentes administraciones han previsto ayudas para subvencionar las inversiones destinadas a mejorar la eficiencia energética de los hogares españoles.

Nuevos sistemas de calefacción, mejoras en el aislamiento, energías renovables… Mejorar la eficiencia energética de los hogares españoles puede suponer mucho dinero. Tanto el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, IDAE, como las Comunidades Autónomas, e incluso algunos ayuntamientos, han previsto ayudas para subvencionar, al menos parcialmente, el coste de las inversiones que tengan como objetivo mejorar el ahorro y la eficiencia energética.

Las ayudas destinadas a incrementar el ahorro energético de los consumidores se convocan anualmente y abarcan múltiples aspectos: desde la renovación de electrodomésticos, a la instalación de equipos de generación, reformas de edificios, calderas de biomasa, paneles solares, aislamiento, etc. También hay ayudas para fomentar un transporte más eficiente y menos contaminante.

Cada Comunidad Autónoma dispone de unas ayudas. Los plazos para solicitarlas, los requisitos específicos para acceder y la cuantía de la subvención son variables dependiendo del lugar de residencia.

Los organismos que gestionan este tipo de ayudas en la Comunidad Autónoma son:

Madrid. Comunidad de Madrid. www.madrid.org 915 802 189-161
Castilla La Mancha. Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha. www.agecam.es 902 101 480
Castilla y León. Ente Regional de la Energía. www.eren.jcyl.es 987 849 393
Extremadura. Junta de Extremadura. www.industriaextremadura.com 924 00 33 40
Baleares. Gobierno de las Islas Baleares. www.caib.es 971 784 029
Canarias. Portal de Energías Renovables y Ahorro Energético. www.renovae.org
Galicia. Instituto Energético de Galicia. www.inega.es 981 541 500
Asturias. Fundación Asturiana de la Energía. www.faen.es 985 467 180
Cantabria. Sociedad de Gestión Energética de Cantabria. www.genercan.es 942 037 422
País Vasco. Ente Vasco de la Energía. www.eve.es 944 035 600
Navarra. Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra. www.crana.org 948 427 645
Aragón. Gobierno de Aragón. http://portal.aragon.es/portal/page/portal/ENERGIA 976 716 512
La Rioja. El Gobierno de La Rioja. www.larioja.org 900 700 333
Cataluña. Instituto Catalán de Energía. http://www20.gencat.cat/portal/site/icaen 936 220 500
Comunidad Valenciana. Agencia Valenciana de la Energía. www.aven.es 902 503 110
Murcia. Agencia de Gestión de la Energía. www.argem.es 968 223 832
Andalucía. Gobierno de Andalucía. www.agenciaandaluzadelaenergia.es 954 786 335

Fuente: OCU y Fundación La Casa que Ahorra




Índice


2010©Biosocyr · Aviso legal · info@biosocyr.org