05/08/2019 · Una casa que produce más energÃa de la que consumeEl ahorro energético ha pasado en pocos años de campaña estatal televisiva a negocio, con los hogares y sus habitantes como principal público objetivo. La 14ª edición Genera 2011, la feria del ramo que se celebrará del 11 al 13 de mayo en la Feria de Madrid, pone de manifiesto cómo la crisis inmobiliaria ha facilitado la migración de muchas actividades, como la arquitectura, el urbanismo y el ámbito de los materiales de construcción hacia este sector que, además, está contando con el apoyo de las diferentes capas de la Administración.
Durante la feria, una galerÃa de viviendas ecoeficientes y proyectos asociados al hogar mostrará el potencial del sector. Una de las iniciativas más interesantes que se presentará en Genera es un prototipo de vivienda que produce más energÃa de la consume que se construye en Carcaixent (Valencia).
La iniciativa piloto lleva el nombre de Geco House Project, viene avalada por el Ministerio de Fomento y en ella toman parte un grupo de profesionales, técnicos e universidades españolas que suma los esfuerzos de más de veinte empresas asociadas.Rolex Watches Christian Dior Handbags
En la construcción se aplican las máximas de recuperar, reciclar y reutilizar. El objetivo: usar solares urbanos en lugar de talar arboles o ocupar terreno verde o cultivable y construir de forma eficiente y con la tecnologÃa más puntera. Según la memoria del proyecto, "es mucho más eficiente y sostenible rehabilitar una vivienda deteriorada en casco urbano y sustituirla por una vivienda de alta eficiencia, que ocupar un terreno o parcela verde y construir en ella".
La vivienda comenzó a construirse en 2007 sobre un solar de 3,5 metros de fachada, 5,5 de ancho y 23 de fondo en la localidad valenciana. En ella vivirá, según los responsables del proyecto, "una familia de cinco miembros, con un alto sentido de compromiso ecológico y mediogambiental, muy interesados en la construcción sostenible".
