23/03/2020 · Rehabilitación Energética de Nave IndustrialDescripción
La actuación tiene como objeto convertir una nave industrial que alberga oficinas en un edificio de calificación energética tipo A. La nave original posee unos pésimos aislamientos en el contacto con el suelo, en la fachada, en las medianeras y en la cubierta.
Se ha aislado el suelo en contacto con el terreno mediante corcho, mortero y un nuevo pavimento. Las medianeras y la fachada se han aislado mediante manta de cáñamo y bloque de tierra comprimida enfoscado con cal. La fachada principal está cubierta por vegetación. La cubierta se ha aislado mediante manta de cáñamo replique montre france y corcho. Posteriormente se ha implantado una cubierta vegertal.
La experiencia en cultivos y producción agrÃcola de los propietarios permite el mantenimiento, sustitución y cuidado de todas las especies vegetales que servirán como cerramiento del edificio. Tanto cubierta
como fachada sirven de soporte de I+D para el desarrollo de nuevos sistemas de fachadas y cubierta. Todas las actuaciones se han realizado con materiales y técnicas bio, para dotar al proyecto, no sólo de eficiencia energética, si no de un componente ecológico y sano en los materiales. Se ha instalado caldera de biomasa con suelo radiante y la ventilación se realiza mediante recuperadores entálpicos.
La calificación obtenida es A, y el edificio está en el registro andaluz de edificio de alta calificación energética. Además se recicla a través de estas fachadas y cubiertas todas las aguas grises del edificio, utilizándolas posteriormente para el riego.
El funcionamiento en invierno del edificio es según el standar Passive House, aprovechando el alto aislamiento, la producción de energÃa con biomasa y la ventilación con recuperación de calor.
En verano, sin embargo, funciona de una forma mixta entre Passive Houes y edificio bioclimático. La estrategia aprovecha en este caso el frescor nocturno de Granada para ventilar el edificio por la noche, cargando de frÃo los muros de tierra cruda comprimida. Al llegar la mañana, el edificio interrumpe su ventilación directa con el exterior y pasa a utilizar los recuperadores entálpicos. El edificio funciona durante varias horas con el frescor de los muros y el aislamiento. En caso de un sobrecalientamiento al final de la jornada, se activarÃan los sistemas de aire acondicionado.
Este edifico aglutina tanto estrategias bioclimáticas, como Passive House y Bioconstrucción, obteniéndose un resultado de calidad, sano y eficiente que producirá ahorro de por vida.
