20/03/2012 · Taller Experimental de Bioconstrucción Cooperativa30, 31de marzo y 1 de abril
La construcción del zuncho perimetral y el techo recÃproco.
Trabajaremos fundamentalmente con herramientas manuales, aunque algunos de los trabajos que haremos pueden desarrollarse muy bien con motosierras y herramientas eléctricas porque:
ejercitamos la paciencia y la vista
disfrutamos del tacto y el olor de la madera
entraremos en contacto con un oficio ancestral
no hacemos ruidos ni olores que dificulten la conversación y el trabajo tranquilo ni moleste a los muchos animales que hay en el entorno
Asesoramiento técnico, carpintera: Mariela Palop Jonqueres
Viernes 30 de marzo
11.00 a 14.00 horas
Presentación del proyecto del Taller Experimental de Bioconstrucción Cooperativa
Organización del curso
Introducción a la carpinterÃa, herramientas manuales, las sierras japonesas (Ryoba)
La preparación de troncos, descortezar y tratar
16.00 - 19.00
Trabajo práctico
Encajes longitudinales para alargar troncos
Sábado 31 de marzo
de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00
Construcción del zuncho
Trabajo práctico en equipos
Domingo 1 de abril
de 9.00 a 11.00
Introducción a la arquitectura con estructuras recÃprocas, ejercicios prácticos
de 11.30 a 15.00
Trabajo práctico en grupo
Montaje de un techo recÃproco
Aportación: 120€
canjeable por horas de trabajo de los encuentros anteriores
es posible el pago parcial en soles (hasta 120 soles = 20€)
los interesados que tengan horas deberán realizar la reserva con un depósito de un mÃnimo de 25€, en caso de querer aportar las 12 horas necesarias para estar exento, se le devolverá el importe correspondiente al inicio del curso.
dado el alto número de solicitudes se aceptarán las inscripciones por orden de pago de las aportaciones.
Cuenta para transferencia: Triodos Bank (1491 0001 21 2004366726)
Alojamiento
hay sitio para tiendas de campaña y caravanas, pueden utilizarse las instalaciones hidrosanitarias de las casa.
Comidas
cada participante aportará 10€ y se elaborará una lista de compras (principalmente en el grupo de consumo local) y la planificación de menús y los turnos de cocina, fregado y recogida, entre todos.
Importante
guantes, ropa y zapatos apropiados, gorro o sombrero y protección solar
algunos participantes podrán adquirir las ryobas que hemos comprado a propósito para el taller.
entregaremos apuntes y material de interés en forma digital (se puede traer memoria usb o disco para hacer copias)
Lo que hicimos...
El pasado fin de semana preparamos la sobrecimentación para los muros de la casita...
