25/05/2020 · Taller Experimental de Bioconstrucción Taller Experimental de Bioconstrucción Cooperativa
Ca MarÃa Cristina. Sagunto
05 Febrero 2012
El próximo domingo 12 de febrero
El replanteamiento, del plano al terreno
Presentaremos nuestras ideas del proyecto
Es el primer paso que damos en el terreno, antes de comenzar a construir.
Podemos aprender cómo empezamos, cómo llevamos al terreno los planos del arquitecto.
y empezaremos a excavar las zapatas para los pilares de nuestra estructura que sostendremos luego con hormigón de cal hidráulica.
El miércoles y el viernes continuaremos preparando el terreno, acopiando y clasificando materiales.
Os recordamos que la participación en estos encuentros de trabajo es gratuita. Las horas que trabajes ahora con nosotros las anotamos a cuenta de los cursos y talleres temáticos que haremos.
Tráete el bocata a los encuentros o avÃsanos si te quieres quedar a comer para calcular la cantidad de agua para la sopa.
En el encuentro del domingo cocinamos y nos hacemos unos vinitos.
La Casita del Taller FPV Drones
Este viernes, cerramos el diseño de la casita que servirá de objeto de aprendizaje en nuestro Taller continuo. Leer mas
Taller experimental de bioconstrucción cooperativa
Programación 2012. Ca MarÃa Cristina. Sagunto
Se trata de un ciclo de trabajo en grupo para experimentar, aprender y crear un hábitat propicio bajo criterios de bioconstrucción, sostenibilidad, cooperación y respeto al entorno.
Este ciclo de talleres y encuentros de trabajo se extenderán durante todo el año y tendrán un carácter eminentemente práctico. Crearemos una casa, desde la definición y desarrollo del proyecto.
Construiremos con troncos de árboles del entorno, tierra, cañas y esparto, paja de arroz valenciana, etc.
Aprenderemos a usar técnicas tradicionales de trabajo de la carpinterÃa y la albañilerÃa, combinando herramientas y formas de trabajo seculares con experiencias internacionales y contemporáneas de la bioconstrucción.
Contaremos con personas con conocimientos, experiencia y práctica en los diferentes campos del la bioconstrucción que guiarán nuestro trabajo y nos trasmitirán sus conocimientos.
Para que podamos seguir el recorrido de este tipo de proyectos de una manera continua, iremos combinando encuentros libres cooperativos con talleres, según sus temas y duración a lo largo de todo el año. Habrá encuentros de trabajo semanales, cada miércoles y algunos fines de semana, encuentros creativos y teórico cada viernes, y talleres temáticos según el progreso de la obra.
Es importante, que junto al aprendizaje y prácticas de las técnicas y teorÃas de bioconstrucción desarrollemos temas como el trabajo cooperativo, organización y seguridad, uso y cuidado de las herramientas, la convivencia productiva, la ayuda mutua y la fraternidad.
Como objeto de estudio y experimentación construiremos una pequeña casa con todas sus prestaciones. La estructura se hará con postes y vigas de troncos de pino. Los cerramientos serán, según orientación y función, en diferentes técnicas, con el objetivo de incursionar en el uso de diversos materiales, por ejemplo, muros con balas de paja o cob. La sobrecimentación la haremos con neumáticos rellenos. La cubierta irá sobre un soporte recÃproco de troncos y será verde, ajardinada. Suelo de arcilla. Váter seco, y sistema solar para agua caliente, aprovechamiento de aguas grises, etc. Como aglomerante utilizaremos cales y barro.
Programación general
Todos los miércoles y viernes de 9 a 14 horas, encuentro de trabajo, según progreso de la obra… participación libre
Todos los viernes de 16 a 20 horas, encuentro de trabajo creativo de proyecto, desarrollo de nuevas ideas, soluciones técnicas, estudio en grupo…participación libre
Sábados y domingos según calendario.
Talleres y cursos temáticos de 3 a 5 dÃas según etapa de la obra; sobrecimentaciones, cubierta, muros, revocos, instalaciones, energÃas renovables, etc.
Participación y costes
La participación en los encuentros de trabajo regulares será libre y voluntaria. Las horas serán "contabilizadas" para la participación en los talleres y cursos temáticos que tendrán un coste necesario (ver descripción de cada taller) por su organización didáctica que podrá abonarse parcialmente en horas adquiridas anteriormente por la participación en los encuentros de trabajo y/o también en SOLes (moneda social alternativa de curso en Valencia).
Organización
La asesorÃa técnica del Taller está a cargo del equipo de "El Cobijo Arquitecturas".
Los talleres se realizarán principalmente en Ca MarÃa Cristina, a tres quilómetros de Sagunto, Valencia. El sitio cuenta con todas las infraestructuras sanitarias, agua, luz, huerta ecológica, posibilidades de pernoctar, espacio para tiendas de campaña, etc.
Las comidas, cocina, bebidas serán compartidas por las aportaciones de los participantes y donaciones voluntarias (bote). Lo mismo el mantenimiento, orden y limpieza del recinto.
Actividades
Construcción de la estructura central de la casa. < hacer click para ver detalles
Acopio de Materiales. Recogida de cañas < hacer click para ver detalles
Neumáticos en bioconstrucción? < hacer click para ver detalles
Taller temático: Construcción de un techo recÃproco
Taller temático: La cubierta verde
Talleres temáticos: Cerramientos. Cerramientos con balas de paja. Cob y otras técnicas
Taller temático: Revocos con arcilla
Taller temático: El suelo
Taller temático: Construcción del Váter seco
Taller temático: EnergÃas Renovables
Iremos publicando detalles y fechas de las actividades, inscrÃbrete en nuestra lista y recibirás periódicamente la información.
