30/03/2020 · Ahorro y Eficiencia EnergéticaPara atender las distintas necesidades de usos domésticos de una vivienda como es la climatización, agua caliente sanitaria, cocción, lavado, etc.., se consume energÃa, siendo las familias españolas responsables ya del 18% del consumo total de energÃa del paÃs, porcentaje que tiende además a incrementarse.
En consecuencia, los hogares, con sus pautas de comportamiento, son decisivos para conseguir que los recursos energéticos se utilicen eficientemente. El aumento de eficiencia energética significa mejorar nuestra calidad de vida, al permitirnos tener igual o mayor confort con menor consumo energético.
Consejos
Asumiendo sencillas pautas de conducta en nuestra vida cotidiana, podemos contribuir a reducir sustancialmente nuestros consumos, produciendo beneficios en términos de ahorro familiar, además de contribuir a la salud de nuestro medio ambiente.
Un buen aislamiento es la base del ahorro en climatización. Además, cierre las cortinas y persianas por la noche: evitará importantes pérdidas de calor.
Analice las necesidades de calor de cada una de las partes de la vivienda.
En los dormitorios se puede rebajar la temperatura entre 3 y 5º C.
Panerai Replica
Calefacción
La temperatura a la que programamos el termostato condiciona el consumo de energÃa de nuestro sistema de calefacción. Recuerda que por cada grado que aumentemos la temperatura de calefacción, el consumo de energÃa se incrementa un 7%. Una temperatura de 20º C es suficiente para mantener el confort en nuestra vivienda.
La calefacción representa casi la mitad de la energÃa que gastamos en casa. Apague la calefacción por la noche y por la mañana no la encienda hasta después de haber ventilado la casa y haber cerrado las ventanas.
Abra las ventanas el tiempo necesario para ventilar las habitaciones. En condiciones normales bastan 10 minutos para renovar el aire.
Radiadores
No tape ni obstruya los radiadores. De esta forma, aprovechará al máximo su calor.
Casi la mitad de la energÃa que gastan las familias españolas es para calentar sus viviendas. Naturalmente, esto varÃa mucho de unas zonas geográficas a otras ya que, aproximadamente, un 9% de las viviendas españolas no tienen ningún sistema de calefacción.
Cocción
Procure que el fondo de los recipientes sea ligeramente superior para que no rebase la llama y tape siempre las ollas durante la cocción. De esta forma, consumirá menos energÃa.
Una ducha consume del orden de cuatro veces menos energÃa que un baño. Considérelo, además de ahorrar energÃa, racionalizará el consumo de agua.
El agua caliente sanitaria es, después de la calefacción, el segundo consumidor de energÃa de nuestros hogares: un 20% del consumo energético total.
Una temperatura del agua entre 30 y 35 º C es más que suficiente para tener una sensación de comodidad para el aseo personal.
Mantenimiento
Un mantenimiento adecuado de la caldera de gas natural le ahorrará hasta un 15% de energÃa. Además, prolongará la vida útil de los aparatos.
fuente:gas natural
Aislamiento del hogar
Elija eficiencia y ahorro
Es importante saber que la cantidad de calor que se
necesita para mantener una vivienda a la temperatura
de confort depende, en buena medida, de su nivel
de aislamiento térmico.Existen multitud de viviendas mal aisladas en España.Suelen tener un aislamiento de poco espesor(3-4cm) y una camara de aire de otros 3-4cm.Una opción economica,sin obras y ecologica de aislamiento térmico y acústico es la celulosa insuflada.La celulosa es insuflada con una maquina con aire a presión rellenando todos los huecos existentes en las camaras y tambien lospuentes térmicos existentes en el aislamiento antiguo.
EL CASO PARTICULAR DE INYECCIÓN EN CÃMARAS CON AISLAMIENTO DE CELULOSA INSUFLADA
Insuflado de celulosa
El aislamiento de celulosa esta compuesto principalmente en un 90% de papel de
periódico reciclado preseleccionado, y sales bóricas de origen natural. El papel se
deshilacha y se mezcla con las sales bóricas en un molino especial. Estas sales sirven
como protección contra el fuego y como medio de conservación y no son dañinas para
la salud ni para el medio ambiente. El proceso productivo en su totalidad necesita muy
poca energÃa y no contamina ni el agua, ni el aire, ni el suelo. El aislante de celulosa
deriva de fibras naturales de la madera, por lo que posee caracterÃsticas similares a la
madera. Se considera óptimo para una rehabilitación con criterios de sostenibilidad.
El aislante a granel se insufla en espacios huecos y se obtiene una capa aislante
compacta, libre de juntas. Gracias a la tensión propia de los copos de fibras que lo
componen, una vez compactado el aislante no se asienta más con el transcurso de los
años.
Datos Técnicos
Conductividad Térmica (DIN 4108): λ 0,039 W / mK
Capacidad de calor especÃfico c: 2150 J/kgK
Protección contra los incendios: E D0S2
Clasificación en construcción: Brilla intensamente cuando está llameante /
Ni se derrite ni gotea
(DIN 4102): RF30 - RF90
Protección acústica: Alta absorción / Óptima protección acústica
Densidad según aplicación: 30-50 kg/m3
40-60 kg/m3
Resistencia a la difusión de vapor
de agua μ:
1 - 2
Producto: Papel reciclado de alta calidad, mezclado
con sales de bórax para protección de
incendios y parásitos
Impacto ambiental: No contiene ningún producto nocivo para el
medio ambiente.
En el caso de la existencia de cámaras de aire en la envolvente térmica del edificio a
rehabilitar, existe la posibilidad de rellenar estas cámaras con aislante térmico. Este
tipo de solución constructiva requiere una atención especial, tanto por la valoración de
su idoneidad como por la ejecución. Se debe recurrir a este tipo de solución cuando
queden descartadas otras posibilidades de implementación de aislamiento.
Si finalmente se opta por la misma, conviene asegurar el resultado pretendido evitando
que queden cavidades sin rellenar en la cámara. Para ello las inyecciones se
realizarán a través de taladros espaciados, como máximo, 50 cm. entre sÃ, sin que se
sitúen sobre la misma lÃnea. La inyección debe comenzar por los taladros situados en
la parte inferior, llenando la cámara de abajo arriba lentamente ya que el material
especifico para estos casos, de baja densidad; 12 kg/m3 en expansión libre; y con un
periodo de espumación lento debe saturar el volumen de la cámara sin crear tensiones
excesivas en las fábricas colaterales ya que éstas se pueden llegar a fisurar.
En la elección de este tipo de solución se ha de tener en cuenta que el llenado del
volumen de la cámara puede verse entorpecido por la fase de inyección anterior mal
realizada. En ningún caso con este sistema se puede garantizar la impermeabilización
del cerramiento
REVESTIMIENTO ACÚSTICO DE CELULOSA PROYECTADA
El revestimiento acústico de celulosa proyectada es el único Aislamiento Térmico, Acústico y Control de Condensación en una sola aplicación.
Es un aislante aplicado por rociado capaz de adaptarse a cualquier superficie y/ o requerimiento del proyecto y destinado a solucionar problemas térmicos (R), acústicos (NRC - STC) y de control de condensación en una sola aplicación. Además es el único absorbente acústico en el mercado el cual puede venir presentado en cualquier color. El producto es en esencia fibras de celulosa especialmente preparadas, tratadas quÃmicamente para agregar resistencia contra el fuego y el moho. La resistencia al fuego lo hace un producto ignÃfugo (Clase A).
El producto terminado es un revestimiento monolÃtico fuerte y durable de espesor preestablecido, siendo especialmente atractivo como acabado de superficie tanto en construcciones nuevas como en proyectos de renovación.
Se aplica virtualmente a cualquier superficie correctamente preparada de madera, acero, concreto, chapa, vidrio, placa de yeso y otras superficies comunes de la construcción.
Asimismo sirve como acabado final con la posibilidad color y durabilidad sin ser necesarios materiales adicionales. El revestimiento acústico de celulosa proyectada tiene como caracterÃstica fundamental su modo de aplicación proyectada que le permite mediante un proceso rápido y seguro cubrir el 100% de las fugas o ranuras presentes en cualquier superficie, tales como aquellas presentes entre tuberÃas y pared.
Best Replica Watches
