BioconstrucciónEcología en general
05/08/2019 · Cubiertas Vegetales Urbanarbolismo

Descripción

Nuestros sistemas de cubiertas vegetales ofrecen múltiples posibilidades para la integración de la vegetación en la cubierta, desde cubiertas aljibe de gran capacidad que optimizan el aprovechamiento del agua y el rendimiento energético del edificio hasta sistemas ultraligeros que permiten el ajardinamiento de cualquier tipo de cubierta.

Nuestros sistemas de cubiertas vegetales:

1. Sistema Fitum. La solución más sencilla y económica.Rolex Watches
2. Sistema Baobab. Su capacidad de retención de 18l/m2 evita la utilización de riego en cualquier tipo de sustrato.

3. Sistema Garoé La máxima exigencia en sostenibilidad y eficiencia energética.
Christian Doir Handbags
4. Sistema Epífita. 50kg/m2 para cubiertas de difícil acceso o con una sobrecarga de uso limitada.

5. Sistema Viscum. Convierte una cubierta de teja en una cubierta ajardinada.

6. Sistema Rizoma. Cubierta ultraligera de facil instalación en cualquier situación.

7. Casos de estudio. Su proyecto de cubierta vegetal a medida.
Valores Bioclimáticos

Beneficios para el medioambiente:

Reducen el efecto de isla de calor de las grandes ciudades.Rolex Watches Christian Dior Handbags
Reducen hasta 5 grados la temperatura interior de un edificio en verano así como la mantienen en invierno.
Habilitan espacios urbanos no usados.
Crea un espacio paisajístico agradable dentro del entorno urbano.
Crean un ecosistema en la ciudad que permite la integración de especies autóctonas aumentanto la biodiversidad en la ciudad.


Beneficios para la salud:

Debido al contacto de las raices de las plantas con el aire, la eficacia de las cubiertas vegetales a la hora de absorber CO2 y gases nocivos es muy superior a la de los jardines normales:

1m2 de cobertura vegetal genera el oxígeno requerido por una persona en todo el año. (Darlington, 2001).
1m2 de cobertura vegetal atrapa 130 gramos de polvo por año. (Darlington, 2001).
Mejora el rendimiento y reduce malestares de las personas que tienen vegetación en su lugar de trabajo.

Reduce hasta 10 decibelios la contaminación sonora.
fuente:casa bioclimatica


     

Índice


2010©Biosocyr · Aviso legal · info@biosocyr.org