BioconstrucciónEcología en general
15/07/2011 · Guía para enseñar la eficiencia energética, el ahorro de energía y las energías renovables dentro del plan de estudio

El objetivo de esta guía es ayudar al profesorado a integrar el proyecto “La energía es nuestro futuro” en su programa de estudios. La guía responde a las necesidades de los profesores a la hora de facilitar a sus alumnos la participación en nuestras actividades y en el concurso.

Introducción

La guía no pretende ajustarse a las necesidades de un plan determinado, sino servir para cualquier plan de estudios europeo. Incluye una serie de recursos didácticos y de aprendizaje en Internet para que los profesores puedan adaptar el proyecto en sus propios planes de estudio.

Invitamos a los profesores de las distintas asignaturas a incorporar nuestras actividades en sus clases, animando también a participar en el concurso. Un profesor encargado puede organizar sus clases por su cuenta, o también, formar un equipo de profesores encargados, de distintas asignaturas que impartan dentro de sus programas, clases de eficiencia energética, ahorro de energía y energías renovables. Es interesante reunir en estos equipos a profesores de ciencias, idiomas, ciencias sociales, arte y TIC, ya que se hace necesaria una visión multidisciplinar para que los estudiantes relacionen las energías renovables con la vida real y, a la vez, con las actividades en la web y el concurso.

Información preliminar

1. Eficiencia energética

Ratificando el protocolo de Kyoto y adoptando el Plan de acción para la eficacia energética, la Unión europea se ha comprometido a reducir su gasto energético y sus emisiones de CO2.

Uno de los objetivos clave es reducir el consumo de energía en un 20% en el año 2020. Para conseguirlo, Europa tiene que, como mínimo, doblar el esfuerzo que actualmente realiza. El marco político ha de establecerse en función de este compromiso y de los modelos de conducta que deben cambiar en nuestras sociedades para que aprendamos a utilizar la energía del modo más eficiente posible.

Algunos ejemplos de eficiencia energética son:

Mejorar el aislamiento de los edificios para reducir la´pérdida de calor
Productos ligeros que demanden menos carburante para su transporte con lo que se disminuyan las emisiones de CO2
Productos de eficiencia energética como las bombillas de bajo gasto energético.

Ahorro de energía

Existen muchas maneras de cambiar el comportamiento personal para contribuir al ahorro de energía. Algunas sugerencias son:

Conducir más despacio para ahorrar combustible
Ducharse en lugar de bañarse
No dejar en marcha los electrodomésticos o aparatos eléctricos
Andar en vez de coger el coche para trayectos cortos
No dejar las luces encendidas al salir de la habitación
Ir en transporte público

3. Energía renovable

Las energías renovables o energía limpia son todas aquellas fuentes de energía disponibles en la naturaleza que son respetuosas con el medio ambiente. Algunas de estas fuentes más utilizadas y su transformación en energía son:

Energía solar; los paneles solares recogen la radiación solar para producir energía
Energía eólica; la energía del viento se convierte en electricidad por medio de aerogeneradores
Biomasa; la energía generada por procesos biológicos (plantas y materiales derivados de las plantas) se convierte en calor y electricidad en unas centrales especialmente diseñadas
Energía hidráulica; la fuerza de las corrientes de agua se convierte en electricidad por medio de hidro-turbinas
Energía geotérmica; la energía que existe en el interior de la tierra se transforma en calor, por ejemplo, inyectando agua fría.

¡Tenemos que encontrar soluciones energéticas!

Utilizar la energía más eficazmente, ahorrar energía y promover las energías renovables redunda en grandes ventajas en cuanto al impacto medioambiental y la economía:

Permite reducir el calentamiento global y la polución ambiental y mejora la calidad del aire,
Minimiza la dependencia del petróleo, carbón y otras fuentes de energía convencionales
Ahorra dinero al utilizar la energía de forma más eficiente (más por menos)

Sugerencias para las clases

Al enseñar sobre las energías renovables y el ahorro energético se puede hacer una labor importantísima con los estudiantes, a la vez que conseguir un efecto diana entre sus familiares y otros miembros de sus comunidades. El trabajo, un texto y una presentación visual, requiere en los estudiantes un esfuerzo; tendrán que adquirir unos conocimientos básicos sobre el concepto de ahorro energético, los comportamientos para ahorrar energía, el impacto de la energía en sus vidas y cómo convertir su impresión personal en la expresión de un trabajo.

Lo primero que tienen que hacer es recoger información sobre las energías renovables y el ahorro energético. Una vez asimilados esos conceptos, se trata de adoptar una posición personal e intercambiar ideas y experiencias con sus compañeros. Es importante orientar a los alumnos a mantener una actitud abierta a ideas distintas, sabiendo escuchar y responder de forma participativa

Los combustibles fósiles tienen un impacto importante en el medio ambiente, contaminan el aire y el planeta entero, pero ¿puede el ser humano depender únicamente de las energías renovables?
¿Qué consecuencias traerá seguir utilizando petróleo y carbón, como fuentes de energía clásicas?
La energía solar es ilimitada, pero la instalación de paneles solares puede ser difícil en ciertos lugares (sombra o peligro de que se estropeen los paneles)
La innovación tecnológica como respuesta a los problemas energéticos; qué implicación económica, medioambiental y política supone en nuestra vida cotidiana
¿Qué es lo que se hace para desarrollar nuevas fuentes de energía?

Tras estos debates preliminares, los estudiantes pueden realizar trabajos para la actividad de El tren de mi energía y preparar sus aportaciones para el concurso el concurso la energía es nuestro futuro. Para más información sobre cómo apuntarse, vea los apartados guía de actividades y las bases del concurso.

Petru Dumitru




Índice


2010©Biosocyr · Aviso legal · info@biosocyr.org